Blog - Noticias
-
Recuperación de calor en la industria hotelera: Aplicaciones prácticas y ahorro
La Recuperación de calor en la industria hotelera es una solución que permite a los hoteles reducir los costos de energía mediante el uso del calor residual para calentar el agua y las habitaciones. Gracias a ello, mejoran la eficiencia energética y apoyan el desarrollo sostenible, al tiempo que reducen las emisiones de CO2. -
Reducir los costes energéticos en los hoteles gracias a las tecnologías modernas
Las tecnologías modernascomo la inteligencia artificial (IA) y la automatización pueden mejorar significativamente laoptimización energética en los hoteles. . Gracias a los sistemas inteligentes de climatización e iluminación, los hoteles pueden lograr ahorros de hasta un 30 % y, al mismo tiempo, mejorar la comodidad de los huéspedes. Las superposiciones en los sistemas BMS/EMS existentes, como los que ofrece Axtora, permiten optimización del consumo de energía sin la necesidad de reemplazar la infraestructura, lo que genera beneficios financieros y ecológicos adicionales. . -
El beneficio no lo es todo: la innovación, la ecología y la energía verde son las claves del éxito
En los negocios actuales, la innovación, la ecología y la eficiencia energética son las claves del éxito a largo plazo. Las empresas deben adaptarse a los cambios en la normativa legal en materia de reducción de emisiones de CO2 y optimización del consumo de energía para evitar sanciones económicas. Invertir en energía verde y tecnologías de ahorro de energía aporta no sólo beneficios financieros sino también ecológicos. Axtora Energy ayuda a las empresas a implementar soluciones innovadoras y encontrar financiación para la transformación energética. -
Eficiencia energética de los edificios: Axtora Energy apoya la transformación
Debido a las nuevas normativas en materia de eficiencia energética de los edificios, Axtora Energy ofrece soluciones innovadoras para edificios industriales y de oficinas. Gracias a los sistemas BMS y EMS y a los revestimientos aislantes térmicos "Power Loop ThermoCoat", que reflejan más del 90% de la radiación térmica, es posible reducir significativamente el consumo de energía. Ofrecemos auditorías energéticas y asistencia financiera, lo que nos convierte en un socio ideal en la transición energética. -
Sistemas de gestión energética para centros de exposiciones.
Los sistemas modernos de gestión de energía son cruciales para grandes instalaciones como los centros de exposiciones. Gracias al uso de inteligencia artificial y monitorización en tiempo real, estos sistemas ajustan dinámicamente el consumo de energía a las condiciones actuales, como el número de visitantes o las condiciones climáticas cambiantes. La automatización de los sistemas de iluminación y climatización genera importantes ahorros de energía y, al mismo tiempo, mantiene la comodidad de los participantes del evento. Para los propietarios y gestores de centros de exposiciones, es una solución ideal que no sólo reduce costes, sino que también reduce las emisiones de CO2, apoyando el desarrollo sostenible. -
Optimización del uso de energía en la industria del vidrio: cómo los sistemas de recuperación de calor residual pueden respaldar la producción de vidrio
La producción de vidrio es un proceso que requiere altas temperaturas, lo que genera un enorme consumo energético. Los sistemas de recuperación de calor residual como ORC pueden reducir significativamente los costos de energía. El calor recuperado puede utilizarse para calentar hornos, procesar agua o convertirse en electricidad. Las inversiones en dichas tecnologías contribuyen a mejorar la eficiencia energética, reducir las emisiones de CO2 y ahorrar operaciones. -
¿Cómo funciona el sistema Power Loop para la recuperación del calor residual de ORC?
Power Loop System es una solución tecnológica avanzada ofrecida por Axtora Energy que utiliza la tecnología ORC (Organic Rankine Cycle) para convertir el calor residual de los procesos industriales en electricidad. Gracias a este innovador sistema se puede recuperar el calor de fuentes como hornos, frigoríficos o motores y convertirlo en ahorro energético. El sistema funciona en circuito cerrado, lo que lo hace eficiente y flexible. Axtora Energy ofrece soporte integral, adaptando la tecnología a las necesidades individuales de las empresas. -
¿Cómo se genera electricidad a partir del calor residual y la energía geotérmica con el sistema Axtora Power Loop?
El sistemaAxtora Power Loop, basado en tecnología ORC, convierte eficazmente el calor residual y la energía geotérmica en electricidad. Esto permite a las empresas reducir los costes energéticos, reducir las emisiones de CO2 y mejorar la eficiencia energética. -
Energías renovables: recuperación de calor y almacenamiento de energía
La energía renovable no sólo significa energía fotovoltaica y molinos de viento, sino también recuperación de calor de procesos industriales. Un elemento importante de una gestión energética eficaz son las instalaciones de almacenamiento de energía, que permiten su almacenamiento y uso óptimo. En Axtora Energy ofrecemos soluciones en el campo de la recuperación de calor y almacenamiento de energía, ayudando a las empresas a aumentar la eficiencia energética y beneficiarse de subvenciones. -
Uso de IA para optimizar los costos de energía
La IA está revolucionando la gestión de la energía. El sistema "Smart Energy Pro" ayuda a las empresas a optimizar el consumo de energía, reducir costes y emisiones de CO2, al tiempo que apoya el desarrollo sostenible. Ahorra energía, reduce costes y reduce las emisiones de CO2 con Smart Energy Pro de Axtora Energy. Descubra cómo la IA apoya la optimización del consumo energético y la eficiencia operativa de su empresa. -
Sistemas clave en la gestión energética: EMS, BMS y HVAC
Invertir en sistemas EMS, BMS y HVAC es un paso hacia un futuro en el que la eficiencia energética, la reducción de costes y el desarrollo sostenible se conviertan en prioridades. Axtora Energy ofrece soluciones que no sólo mejoran la eficiencia energética de los edificios, sino que también ayudan a las empresas en su transformación energética y adaptarse a las cambiantes regulaciones del mercado. La introducción de sistemas avanzados de gestión de la energía puede aportar beneficios tangibles, tanto desde el punto de vista financiero como ecológico. -
Plan Nacional de Energía y Clima 2021-2030
El Plan Nacional de Energía y Clima para 2021-2030 es la estrategia de Polonia destinada a la transformación energética y la reducción de las emisiones de CO2. El plan supone el desarrollo de fuentes de energía renovables, mejorando la eficiencia energética y aumentando la seguridad energética. Las inversiones en tecnologías de bajas emisiones y la investigación en innovación son clave para enfrentar desafíos como la eliminación gradual de las centrales eléctricas alimentadas con carbón.
- Página anterior
- Página 2 de 4
- Página siguiente